El pasado 16 de octubre, el Hotel NH Madrid se convirtió en el punto de encuentro de la 1ª Convención del Sector de la Papelería, organizada por la Asociación del Sector de la Papelería (ASP).
El evento, que reunió a más de un centenar de asistentes, congregó a fabricantes, distribuidores, papelerías, instituciones y aliados estratégicos en una jornada dedicada a impulsar el futuro de la papelería como motor de innovación, educación y desarrollo social. La jornada fue inaugurada por el presidente de la Asociación, Josep Buixeda, acompañado por Jaime Peris, comisionado especial para la Reindustrialización, y el resto de los miembros de la Junta Directiva, quienes destacaron la importancia de seguir fortaleciendo la voz del sector.
A lo largo del día, la convención combinó espacios de reflexión, formación y networking. Entre los momentos más destacados se encontraron la mesa redonda liderada por BDO, centrada en los retos y riesgos legales del sector; la ponencia de Alejandro Macho Aroca, que exploró el papel de la inteligencia artificial como socio estratégico en la industria; y la mesa redonda internacional, que reunió a representantes de las asociaciones de Francia, Portugal, Italia y España para compartir una visión europea del presente y futuro del sector de la papelería.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de una visita institucional al Congreso de los Diputados, reforzando los lazos entre el sector y las instituciones públicas, y de una cena de gala que sirvió como cierre y punto de encuentro entre los participantes.
Durante la cena, tuvo lugar uno de los momentos más esperados: la entrega del Premio a la Papelería Embajadora del Sector, que reconoce el papel de las papelerías de proximidad como pilares del tejido local y educativo.
En esta primera edición, el primer premio recayó en Papelería Carabanchel, distinguida por su compromiso social, trayectoria e implicación con la comunidad. Asimismo, fueron reconocidas como galardonadas las papelerías MASQUEPAPEL, El Mon d’Ausiàs y Jaspe Art, por su innovación, dedicación y contribución al fortalecimiento del sector.
Con esta convención, la Asociación del Sector de la Papelería da un paso decisivo en su misión de unir al sector, compartir conocimiento y reconocer el esfuerzo de todos aquellos que mantienen viva la esencia de la papelería. Una jornada que marca el inicio de una nueva etapa para un sector que demuestra, una vez más, que la papelería no es pasado, sino un presente lleno de propósito y un futuro en movimiento.