Saltar al contenido

CONSTITUCIÓN, MISIÓN, EMPRESAS ADHERIDAS Y MIEMBROS

Se constituye oficialmente la Asociación del Sector de Papelería con el objetivo de hacer el material escolar más accesible

La primera Asociación del Sector de la Papelería a nivel estatal arranca su actividad con el principal propósito de defender las necesidades del sector y promocionar sus servicios.
Las empresas más importantes del sector (más de 24 (Julio 2024)) ya forman parte del proyecto y otras han anunciado que lo harán próximamente.

Recién constituida este 2024, la Asociación del Sector de la Papelería nace con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector, defender los intereses de las compañías asociadas, promocionar servicios y tejer redes de colaboración.

La Asociación del Sector de la Papelería desea una papelería más accesible, un derecho básico ya que es la papelera el principal actor del material educativo, y un recurso básico para facilitar y fomentar el aprendizaje. Para ello, desde la Asociación proponen una reducción del IVA de estos materiales.

FINES

El principal propósito de la Asociación, es defender los intereses comunes del sector de la Papeleria y dar una voz única a las necesidades de una industria básica para el país como eje vetebrador de la educación y la formación.

La asociación también tiene como objeto fomentar la cooperación y colaboración entre las empresas asociadas y desarrollar proyectos y actividades conjuntas en beneficio del mejor desarollo del sector.

SOCIOS

Podrán formar parte de la Asociación cualesquiera personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 3 Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, de manera libre y voluntaria, tengan interés en el desarrollo de los fines de ésta. La admisión como miembro de la Asociación requerirá de la correspondiente solicitud de admisión según el procedimiento previsto en los Estatutos y aceptación por parte de la Junta Directiva.

ACTIVIDADES

Para el cumplimiento de los fines indicados anteriormente, la Asociación llevará a cabo las siguientes actividades:

Eventos de networking

Organizar eventos de networking para los miembros de la Asociación, permitiéndoles conocerse, compartir conocimientos dentro de los límites legales, y crear oportunidades de negocio.

Conferencias y seminarios

Programar conferencias y seminarios sobre temas relevantes para el sector en el que se encuadra la Asociación. Estos eventos pueden tener como objetivo la actualización de los conocimientos de los miembros y el intercambio de ideas sobre tendencias y oportunidades en el mercado, así como la promoción y el conocimiento al público general y objetivo de los beneficios que aportan a la sociedad.

Publicaciones

La publicación de boletines o revistas informativas en línea o impresas que se enfoquen en las noticias del sector, tendencias y nuevos desarrollos, con un enfoque especial en las actividades que promuevan los beneficios de la Asociación y sus miembros a la sociedad.

Promoción de actividades del sector

Promocionar las actividades de la Asociación y de los miembros, así como destacar los logros y éxitos en el sector.

Investigación

Realizar investigaciones y estudios sobre el sector que proporcionen información útil a los miembros y que puedan ser utilizados, dentro de los límites legales, como base para la elaboración de políticas, toma de decisiones de la Asociación o los beneficios que aportan a la sociedad.

Capacitación

Organizar cursos y talleres de capacitación para los miembros, con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos técnicos.

Representación política

Representar los intereses de la Asociación y sus miembros ante el gobierno y otras organizaciones, con el objetivo de influir en las políticas y regulaciones que afectan el sector.

Premiación

Realizar premiaciones que destaquen el trabajo sobresaliente de los miembros y sus contribuciones al sector.

Servicios de consultoría

Ofrecer servicios de consultoría para los miembros en áreas específicas del sector.